domingo, septiembre 30, 2012
sábado, septiembre 29, 2012
jueves, septiembre 27, 2012
100000 poetas para el cambio Eventos del Liceo Poético de Benidorm
CARACAS, VENEZUELA
POETAS:
YUBI CISNEROS
MARÍA GABRIELA ROSAS
ALEJANDRO SEBASTIANI
DANIELA JAIMES-BORGES
LEONARDO MELERO
LUGAR: LIBRERÍA ALEJANDRÍA I
AVENIDA PRINCIPAL CON AVENIDA RÍO DE JANEIRO, CENTRO COMERCIAL CADA, LAS MERCEDES (FRENTE AL CVA)
11:00 HRS.
MONTEVIDEO, URUGUAY
LECTURA GLOBAL PARTICIPATIVA DE POESÍA
HORA: 16:00 A 20:00 HRS. TERTULIA CAMINO AL FUTURO. CASINONI, 1573
A LAS 20:00 HRS. CASA DE LOS ESCRITORES
PLANTA ALTA DEL MERCADO DE LA ABUNDANCIA, SAN JOSÉ Y AQUILES LANZA
MENDOZA, ARGENTINA
LECTURA GLOBAL PARTICIPATIVA DE POESÍA
ESTUDIO FOTOGRÁFICO LISANDRO GABETTA.
OLASCOAGA, 612
20:30 HRS.
BENIDORM, ALICANTE. ESPAÑA
LECTURA GLOBAL PARTICIPATIVA DE POESÍA
SALA "EL TEATRO DE BENIDORM"
c/ GERONA, 2
19:00 A 22:00 HRS.
miércoles, septiembre 26, 2012
Una Sampablera por Caracas
martes, septiembre 25, 2012
4 poetas sin fines de lucro
lunes, septiembre 24, 2012
MIGUEL MARCOTRIGIANO PRESENTA SU LIBRO LA SOLEDAD DEL NÁUFRAGO
JAM DE ESCRITURA ERÓTICA
JAM DE ESCRITURA ERÓTICA EL VIERNES A LAS 7:00 PM
Estarán escribiendo en vivo, Gladys Obelmejía and John Manuel Silva. María Gabriela Rosas recitará sus poemas, María Elisa Al Cheik hará un performance dancístico, Gleidis Victoria Vargas hará lo propio con la pintura y la música correrá a cargo de Dj Mabe. El evento forma parte de los Jam de Escritura producidos por Noelia Depaoli.
Jamming Poético a Seis Voces
JAMMING POÉTICO A SEIS VOCES EN EL ATENEO DE CARACAS
SANDY JUHASZ, CLAUDIA NOGUERA PENSO, ALEJANDRO SUÁREZ, JOSÉ DELPINO, ERNESTO CAZAL, Y JUAN LUIS LANDAETA
lunes, septiembre 17, 2012
100 mil poetas por el cambio en Caracas
El Liceo Poético de Benidorm a través de su Delegación Cultural en Venezuela invita al recital que se efectuará el día 29 de septiembre de 2012 en la ciudad de Caracas a las 11:00 am en la Librería Alejandría I , con la participación de los poetas: Yubi Cisneros, María Gabriela Rosas, Alejandro Sebastiani, Daniela Jaimes-Borges y Leonardo Melero
(pincha la imagen para agrandar)
domingo, septiembre 16, 2012
Poema de Yubi Cisneros Mussa
poema de Daniela Jaimes-Borges
No sé amar porque se me caen las piedras que le quiero tirar al mar cuando me
abandonas.
No sé amar porque tendría que elegir un lugar en el que habré de llorarte.
No, no sé amar porque los marcos de las fotos se quedaron como agujas en mis
manos. Crispadas.
No, no sé amar porque la voluntad de dejarte hace circulitos en el piso y me
resbalo, dolor, me resbalo.
No sé amar porque perdí todas mis lunas, me queda la mengua sobre el
relámpago de perderte.
No puedo amar, porque cada vez que las maletas vienen llenas, las veo venir y
siento que estoy a la espera de un muerto, de una urna tallada con tu nombre.
Mi mudanza.
Y por eso, amor, yo hago una bandera con mi desaliento, la levanto y parto a un
lugar donde no se me vea remendada, no me lleguen los hilos para tratar de
repararme, perdón, para enamorarme.
Daniela Jaimes-Borges
Texto de Alejandro Sebastiani
columpio eres memoria
impreciso escalofrío que se ahoga en la sal del
sudor simultáneo
tus fuegos borraron huellas de ajenos esplendores
Alejandro Sebastiani
Texto de María Gabriela Rosas
La Plaga
En este lugar todo duele
la garganta, el vientre
la memoria
y sin embargo todo vive
es una plaga sin tardes
que deja los huesos azules
la gente, los animales, las casas
me enferman a diario
Debe ser la soledad
que no cura, ni da muerte.
María Gabriela Rosas
sábado, septiembre 15, 2012
viernes, septiembre 14, 2012
lunes, septiembre 10, 2012
Hello - Lionel Richie
PARA TI QUE ERES EL AMOR DE MI VIDA
domingo, septiembre 09, 2012
Retrasos y excusas hormonales en torno a P y NP
Retrasos y excusas hormonales en torno a P y NP
Decidir si la inclusión entre las clases
de complejidad P y NP es estricta, no tiene sentido mientras exista ese fetiche
etrusco del lunar sobre tus labios.
Disertar entre las relaciones
existentes entre “x” y “y”, puede resultar una tarea muy compleja, para un
simple iniciado. Abreviar un conjunto de problemas sin acudir a la tecnología,
utilizando O(f(n)) del recurso R
(donde n es el tamaño de la entrada) resulta un despropósito singular,
si no puedo olisquear las feromonas de tu cuello.
Adivinar el conjunto de problemas
de decisión que pueden ser resueltos en tiempo polinómico, poco importa, si no
bebo de tu caudal de lluvia trópica. Decidir si continúo transcribiendo notaciones circunscritas a un lánguido auditorio, pierde
utilidad luego de recibir el último de tus mensajes inconscientes.
Leonardo Melero
sábado, septiembre 08, 2012
Palabra de Calcaño
martes, septiembre 04, 2012
SIN TÍTULO
Mira cómo me escabullo
cómo me escondo
cómo me paso
bajo
las puertas
como un papel
antes de que llegues
procuraré estar quieta
que no me descubras
que no me veas
arrancarme el olor con las uñas
que no sospeches
que te apoyes en mí
que te duermas
con la cabeza en mi pecho
esperándome llegar
MARÍA VICTORIA MORENO
Palabra de María Zambrano
“Y la poesía pura fue a
establecer, desde el lado opuesto del romanticismo pero con más profundidad,
con más derecho, diríamos, el que la poesía lo es todo. Todo, entendamos, en
relación con la metafísica; todo en cuanto al conocimiento, todo en cuanto a la
realización esencial del hombre. El poeta se basta con hacer poesía, para
existir; es la forma más pura de realización de la esencia humana.”
María Zambrano
(Tomado
de Filosofía y poesía)
Encuentro con la Poesía Erótica
Safo A Cleis
Me amo en ti,
y
en tu figura,
me miro,
transformada
con la forma de mi sueño.
Al acariciarte
es mi reflejo
el que acaricio
narciso
en el espejo de tu cuerpo.
Me miro, así,
toda yo
vuelta carne tuya,
belleza que amo,
seda que acaricio
en tus mejillas.
Sabor de tu piel
en la blanca corola
de tus senos
y en la oscura y dulce fruta
de tu sexo.
Lenta y deleitosa
te recorro
con mis dedos
más sabios en
formas que los de Fidias,
y vuelvo un
cinturón de oro
mis brazos en torno
a tu cintura,
mientras ávidas
mis piernas
-como lianas-
se enredan en las tuyas
al tiempo que no hay límite
entre tu boca y la mía.
¿Tú o yo?
¿Cuál soy?
¿o cuál tú eres?
Fundidas en el placer
todo se borra,
y sobre el lecho, entre
los deshojados jacintos
de las rotas guirnaldas
-con que nos adornamos
para el íntimo festejo-
sólo sé
que soy llama
encendida en tu aliento.
Enajenada en ti
sin tiempo
y sin fronteras.
Perdida el borde de mi cuerpo,
en las oscuras aguas
del orgasmo,
me entrego hasta morir
en tu belleza.
Luz Mendez de la Vega
el que acaricio
narciso
en el espejo de tu cuerpo.
Me miro, así,
toda yo
vuelta carne tuya,
belleza que amo,
seda que acaricio
en tus mejillas.
Sabor de tu piel
en la blanca corola
de tus senos
y en la oscura y dulce fruta
de tu sexo.
Lenta y deleitosa
te recorro
con mis dedos
más sabios en
formas que los de Fidias,
y vuelvo un
cinturón de oro
mis brazos en torno
a tu cintura,
mientras ávidas
mis piernas
-como lianas-
se enredan en las tuyas
al tiempo que no hay límite
entre tu boca y la mía.
¿Tú o yo?
¿Cuál soy?
¿o cuál tú eres?
Fundidas en el placer
todo se borra,
y sobre el lecho, entre
los deshojados jacintos
de las rotas guirnaldas
-con que nos adornamos
para el íntimo festejo-
sólo sé
que soy llama
encendida en tu aliento.
Enajenada en ti
sin tiempo
y sin fronteras.
Perdida el borde de mi cuerpo,
en las oscuras aguas
del orgasmo,
me entrego hasta morir
en tu belleza.
Luz Mendez de la Vega
“El hombre es el único que no sólo es tal como él se concibe, sino tal como él se quiere, y como se concibe después de la existencia, como se quiere después de este impulso hacia la existencia; el hombre no es otra cosa que lo que él se hace. Éste es el primer principio del existencialismo.”
Jean-Paul Sartre
Jean-Paul Sartre
Dígame si esta es una protesta justificada para amarla
Dígame si esta es una protesta justificada
para amarla
Dígame si esta es una protesta justificada
para amarla
dígame que la garganta que tengo no es para
usted
quéjese de su soledad que llego aquí
abandonada
no me diga con desprecio que este encuentro a
primera vista dure una noche sin acariciarla porque es mentira
abra y cierre su casa con la llave que ha
encontrado aquí conmigo
desnúdese hasta que sus huesos rueguen para yo
tenerla en la ducha y el espejo
en sus labios hasta quitarnos la piel de un
sol en el amanecer
César Uzcátegui Mantilla
El sexo de los ángeles
- El sexo de los ángeles
Yo, nada teológico, pero erecto y divino
veo una mujer ángel en mis sueños.
Tiene espíritu y carne
y tiembla cuando la toco,
vuela en torno mío
como una mariposa de cristal
y se detiene en lo alto de mi torre
de mármol.
Como invitándome a escalarla.
Mi angelesa me cuenta, por las noches,
después de la tormenta del amor,
cosas acerca de la soledad de dios.
Dios está helado
en su propia memoria,
recordando a Lucifer
el ángel de la luz que lo alumbraba
cuando estaba prisionero
del tedio de la eternidad.
Mi angelesa me sigue a todas partes.
Como una mujer fiel.
Yo amo su sexo puro y hermoso
como el tiempo.
LUDOVICO SILVA
lunes, septiembre 03, 2012
El vicio de extrañarte se me tatúa en la piel que ansiosa reacciona por volverte a sentir...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)